Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 10 de Marzo de 2020 3:45 PM
El País: 2020/03/10 03:45pm

Ojo, el coronavirus se pega por contacto de saliva o fluidos, no por aire

La CCIAP se pronunció y pidió a los comerciantes no incrementar el costo de productos de higiene personal.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de algunos locales abarrotados por clientes comprando provisiones.

Foto ilustrativa de algunos locales abarrotados por clientes comprando provisiones.

Etiquetas

  • coronavirus
  • Atención médica
  • Esfuerzo
  • Apoyo
  • Salud
  • medidas
  • Panamá
  • casos

El coronavirus es actualmente un problema de salud pública, y se deben seguir las indicaciones establecidas por los organismos oficiales acerca de la enfermedad, sus síntomas y los protocolos en caso de sospecha de padecer infección por COVID-19.

Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus.

 

También puedes leer:  Otorgan fianza de 2 millones de dólares a hermanos Martinelli 

 

La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando alguien infectado tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que nos rodean, de modo que si los tocamos podríamos contraer el COVID-19 si se pone en contacto con los ojos, la nariz o la boca.

Es importante mantenerse a más de 1 metro de distancia de una persona que se encuentre enferma. La Organización Mundial de la Salud se mantiene estudiando las formas de propagación de la COVID-19.

Entre los síntomas más comunes del coronavirus están la fiebre, la tos, y la sensación de falta de aire y en algunos casos, estos pueden ir acompañados también de diarrea y dolor abdominal. Suelen ser leves y aparecen de forma gradual.


Es importante que se siga el protocolo:

  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Evitar el tradicional saludo de manos.
  • Evitar en lo posible tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan su transmisión.
  • Al toser o estornudar, se  debe cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.
  • En caso de síntomas respiratorios, hay que evitar el contacto cercano con otras personas.

Hay que tomar las cosas con calma

Ante la confirmación del primer caso en el país, cientos de panameños madrugaron este martes 10 de marzo a diversos establecimientos para comprar productos antibacteriales para prevenir la infestación.

 

También puedes leer: Los Vaqueros de Panamá Oeste tendrán nuevo estadio 

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se pronunció al respecto y pidió a los comerciantes no incrementar el costo de productos de higiene.

¿Cuánto dura el periodo de incubación de la COVID-19?

El «período de incubación» es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación de la COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días. Estas estimaciones se irán actualizando a medida que se tengan más datos.

De acuerdo a varias autoridades de salud, la mascarilla debe usarlo una persona que esté enferma o el que esté cuidando a uno,  así como el personal de salud que va a atender el paciente. Por tal razón no se recomienda en caso de no tener nada andar por la calle con la mascarilla.


El presidente Laurentino Cortizo  pidió no alarmar a la población, reiteró que el Ministerio de Salud es la fuente oficial de información y recomendó que, como centinelas de la patria, “utilicemos las redes sociales de manera correcta, no para crear miedos”.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<blockquote class="twitter-tweet"><p dir="ltr" lang="es">Ante el primer caso de <a href="https://twitter.com/hashtag/COVID19?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#COVID19</a> en nuestro país, te damos algunas recomendaciones. <a href="https://t.co/bsLDhnAJJP">pic.twitter.com/bsLDhnAJJP</a></p>— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) <a href="https://twitter.com/MINSAPma/status/1237219085185888258?ref_src=twsrc%5Etfw">March 10, 2020</a></blockquote><script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Lo más duro puede venir y es decidir quién vive, advierte médico en Texas

Lo más duro puede venir y es decidir quién vive, advierte médico en Texas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

Más leídas
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas
¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa
Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación
Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×